Cada año nacen 15 millones de niños de forma prematura en el mundo y se producen 1 millón de muertes neonatales (OMS, 2012).
En el 50 % de los casos, los partos prematuros están precedidos de una amenaza de parto prematuro (APP), afección que combina modificaciones del cuello del útero y contracciones uterinas regulares y dolorosas. Solo el 20 % de las pacientes con APP dan a luz de forma prematura. Por tanto, es esencial predecir de forma fiable un parto inminente en presencia de una APP a fin de optimizar la atención obstétrica y terapéutica. En la actualidad, la medida de la longitud del cuello del útero por vía endovaginal es el método más utilizado, pero su rendimiento para predecir un parto a 7 días son limitados (sensibilidad del 78,3 % y especificidad del 71 % en el umbral de 25 mm). Del mismo modo, la fibronectina fetal, el biomarcador de parto inminente más documentado, muestra un buen valor predictivo negativo, pero su capacidad de predicción positiva es escasa (del orden del 15 al 48 % en la predicción de parto a 7-10 días).
Al combinar marcadores de activación del miometrio (IGFBP-1 natural), de madurez del cuello uterino (IGFBP-1 total) y de inflamación. (IL-6), la prueba PREMAQUICK® integra los principales mecanismos patógenos responsables del parto prematuro y permite obtener una predicción positiva o negativa elevada de parto en el plazo de 7-14 días*.
IGFBP-1 Natural
Marcador de madurez del cuello uterino, lisis importante de las células deciduales del cuello y trasudado de líquido amniótico durante las contracciones
IGFBP-1 Total (Natural + Fragmento N-terminal)
La presencia de fragmentos de IGFBP-1 indica una actividad proteolítica local importante y de estrés fetal debido a las
contracciones
Interleucina 6
Inflamación/infección de la cavidad amniótica y de la zona cervico-vaginal
Contenido del kit
– 10 bolsitas que contienen (cada una):
– 1 cajetín de prueba
– 1 hisopo estéril 0123
– 1 botella de disolvente
– 1 tarjeta para la paciente